<< Nuevo campo para texto >>
MINERAL BAUXITA
<< Nuevo campo para texto >>
<< Nuevo campo para texto >>
BAUXITA CON ETIQUETAS
M
Comercializar Coltán con medidas de supervisión internacional o sin controles internacionales. Es decir, Tantalio con etiquetas donde se acredita la conducta industrial libre de conflicto (EICC - Electronic Industry Citizenship Coalition), o bien, Tantalio sin etiquetas de EICC por no haber sido supervisado por un organismo que acredite que el tantalio no proviene de fuentes de conflicto.
Minerals Mining representamos a una empresa Internacional productores directos de Coltán. Una de las primeras empresas Internacionales en poseer en propiedad y explotar la minería de Coltán en la República Democrática del Congo. Las concesiones mineras se localizan en la parte sur de la República Democrática del Congo en Pweto / Kasama. La mina tiene una superficie de 15 km de largo por 10 km de ancho y tienen todos los permisos en regla, permisos legalizados por las instituciones gubernamentales para la explotación de la mina y la del Mineral Coltán. Permisos asignados y legitimados por el Ministerio de Minería. Disponen de Certificado de Exportación, Número de Registro, Análisis Certificado del propio Coltán y muy importante el Certificado ISTCI - iTRI con su filial asociada en la República Democrática del Congo.
Minerals Mining disponemos de forma regular de toneladas de Coltán de varios orígenes legales en diferentes Países. Coltán supervisado por miembros de iTRI, desde la mina o recogida en cooperativas hasta su manipulación y cierre en sacas y/o bidones.
Mineral Coltán con origen Congoleño, Coltán de color grisáceo y Coltán tipo Microlite más conocido en el Congo como Mangano, con alta concentración de dióxido de sílice. Este es el Coltán Microlite - Mangano de promedio 34% Ta2O5, según las analíticas y espectrómetro. Para más información del País pinchar encima del enlace de color azul de la República Democrática del Congo.
M
TRANSPORTE MINERAL BAUXITA
M
Los análisis son en francés, ya que es la lengua oficial de la República Democrática del Congo, y son análisis de Coltán son realizados por la empresa OCC, que es una empresa que opera a nivel internacional, son supervisados por los estamentos gubernamentales, revisados y supervisados por iTRI.
La analítica del Coltán - Microlite, tiene un 23,06% de arena de Sílice o SiO2 (dióxido de silicio), de aquí su color blanco. La extracción del Coltán (colombo), de color grisáceo, sale de las minas con un porcentaje con baja concentración de Tantalio - entre un 10% y un 20%, por lo que hay que lavarlo varias veces para subirle el porcentaje de tantalio, al 36,50% de promedio.
<< Nuevo campo para texto >>
M
TRANSPORTE MINERAL BAUXITA
M
Los análisis son en francés, ya que es la lengua oficial de la República Democrática del Congo, y son análisis de Coltán son realizados por la empresa OCC, que es una empresa que opera a nivel internacional, son supervisados por los estamentos gubernamentales, revisados y supervisados por iTRI.
La analítica del Coltán - Microlite, tiene un 23,06% de arena de Sílice o SiO2 (dióxido de silicio), de aquí su color blanco. La extracción del Coltán (colombo), de color grisáceo, sale de las minas con un porcentaje con baja concentración de Tantalio - entre un 10% y un 20%, por lo que hay que lavarlo varias veces para subirle el porcentaje de tantalio, al 36,50% de promedio.
<< Nuevo campo para texto >>
Las auditorias en las concesiones Mineras, auditorias en almacenes donde está depositado el Coltán, Análisis Químicos de mineral Coltán, Certificados Inspección de Origen, Inspección de Carga e Inspección de pre-embarque se realizan con uno de los siguientes laboratorios de prestigio y reconocidos mundial mente que designe el comprador o consumidor final del mineral Coltán, laboratorios como SGS, Bureau Veritas, Alfred H Knight, Alex Stewart, INTERTEK, ALS, AENOR o NOMOS en el caso de Brasil.
El Coltán se recoge en la Mina, y de nuestras minas, siempre supervisado por iTRI - ISTCI, y por las autoridades competentes, más de 40 personas y la organización iTRI se encarga de poner una etiqueta a cada saco.
En camiones custodiados transportamos el mineral hasta nuestros almacenes. Durante la ruta van acompañados por seis personas de seguridad PRIVADA contratda por la misma empresa minera y un miembro de iTRI para que nadie toque ni cambie la mercancía. Recorren más de 50 pueblos y aldeas, además de la concesión minera que representamos en Pweto / Kasama. Tardan entre 8 y 10 días en recorrer 300 km, por carreteras rurales pues no están asfaltadas la mayoría o mal conservadas, y en la época de lluvias los caminos son prácticamente intransitables por los cambios climáticos y geográficos. Esto comporta imprevistos de todo tipo, además de los habituales controles administrativos, intentos de asalto… hemos de añadir los mecánicos (roturas de ballestas).
<< Nuevo campo para texto >>
Los análisis son en francés, ya que es la lengua oficial de la República Democrática del Congo, y son análisis de Coltán son realizados por la empresa OCC, que es una empresa que opera a nivel internacional, son supervisados por los estamentos gubernamentales, revisados y supervisados por iTRI.
La analítica del Coltán - Microlite, tiene un 23,06% de arena de Sílice o SiO2 (dióxido de silicio), de aquí su color blanco. La extracción del Coltán (colombo), de color grisáceo, sale de las minas con un porcentaje con baja concentración de Tantalio - entre un 10% y un 20%, por lo que hay que lavarlo varias veces para subirle el porcentaje de tantalio, al 36,50% de promedio.
<< Nuevo campo para texto >>
M
TRANSPORTE MINERAL BAUXITA
M
Los permisos en países africanos con minería son costosos de tramitar en tiempo y dinero, y en el caso de República Democrática del Congo puede demorar un año la autorización y económicamente son costes excesivos. Luego hay que pagar el alquiler mensual del almacén los guardia de seguridad y seguros internacionales de almacenaje. Finalizado todo el proceso de controles por las autoridades locales e iTRI, se transporta directamente la mercancía hacia el aeropuerto de Kigali en Rwanda.
Ser miembros de iTRI supone unos costes importantes desde que se va a recoger el material a boca mina hasta el embarque, pues el mineral requiere de una trazabilidad de mayor supervisión. Lograr una infraestructura de recogida, almacenamiento y manipulación en países de controles con sensibilidades poco amistosas, competencia dispuesta a emplear la violencia más extrema, es una empresa complicada de gestionar. Además, son países que las mercancías de cierto valor comercial pueden sufrir retenciones imprevistas.
Se requiere de personal de confianza y bien remunerado en origen para lograr que el material embarque y consiga ser exportado con garantías superando todos los obstáculos y sellados/visados. Es un error considerar a los mineros y las cooperativas personas que no dan valor al material cuando existe internet.
M
BAUXITA DE VENEZUELA
M
La concesión Minera en la República Bolivariana de Venezuela, que Minerals Mining representamos disponen de los siguientes documentos para el aprovisionamiento y comercialización del mineral Bauxita:
1. Sociedad o empresa en los países de origen.
2. Licencia de minería en países de origen.
3. Licencia de exportación.
4. Licencia de exportación de Bauxita.
5. Documento que nos acredita como miembro de iTRI - ISTCI.
6. Personal propio y colaboradores locales (mineros, abogados, ingenieros, traductores).
La Mina de la República Bolivariana de Venezuela, puede llegar a proveer 100.000 Toneladas métricas mensuales de Mineral Primario Bauxita.
El Mineral Primario Bauxita de la mina de Venezuela, contiene el 47,50 de Alúmina (Al2O3) y que al extraer el óxido de hierro (Fe2O3), llegamos a un pre-concentrado del 55 % en Alúmina.
Nuestro Mineral Bauxita está fuera de los países en conflicto con la guerra, con personal confiable y bien pagado en la fuente, obteniendo el material exportado con todas las garantías.
Los propietarios de la mina Bauxita CVG BAUXILUM son el gobierno República Bolivariana de Venezuela, los permisos de explotación de la mina de Bauxita CVG BAUXILUM están concedidos a una empresa INTERNACIONAL de capital privado, esta empresa no pertenece al gobierno de Venezuela, esta empresa tiene un convenio de explotación y cuenta con el permiso del gobierno de Venezuela para extraer el mineral Bauxita de la mina CVG BAUXILUM y comercializarlo a las empresas del sector del aluminio, y exportarlo a los mercados extranjeros.